Para que tengan mayor superficie de asentamiento para las bacterias, que es la idea de la "tecnologia" de las biobolas, algunos se dan la lata de limar esos tarugos por afuera y por la división interna.. otros usan simplente tubos de pvc y van sacando pequeños anillos (q tb liman..)
Por el precio nada que decir, más barato imposible, eso sí es bueno tener en cuenta que las "biobolas" hace rato van como en retirada luego de la aparición de otros materíales ultraporosos que pueden alojar hartas más veces la cantidad de bacterias que la misma superficie de biobolas, siendo esto super importante cuando generalmente lo que más limita nuestros filtros es el espacio.
A modo de ejemplo, segun los de Seachem, 1 lt de matrix tendría la superficie de asentamiento para bacterias similar a la que tendrían 30- 40 lts de biobolas... y aún hay productos que especifican mejor relación/volumen (Siporax, Aquaclay). La gran desventaja es el precio, que no muchas veces se justifica para la carga biológica de nuestros acuarios "normales"
Mejor que los tarugos, no tan regalado, pero de mejpr superficie vs volumen es la clásica perlita que venden en homecenter 2 lts x luca... dentro de una media de pantys (una q hayas dejado de usar pos galla), fácil y cómodo a la hr de hacer la limpieza del filtro.
Por otro lado, si combinas un buen material filtrante con un filtro que tenga buena capacidad... (que es lo que yo prentendí con el filtro artesanal tipo bazooka q me hice) te puedes dar el lujo de abrirlo cada 6 meses sólo para un recambio del filtrante mecánico y que todo siga equilibrado.. creéme que "se agradece" olvidarse del tema y estar tranquilo de que hace su trabajo jejejje
saludos y sorry si no estoy redactando muy bien pero no duermo desde hace sus bueenas hors!
pd: parece q después de años pensando en armar el filtro estás juntando los materiales parece.. jajajaj Avisa cuando estés en el armado
