Seria un gran aporte!!!!!!!............ \:D/ \:D/Gigomotto escribió: . No descarto la idea de hacer un pequeño articulillo ilustrado.
\:D/ !
Cryptocorynes emergidas
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
danielitaleon
- Nivel 2

- Mensajes: 81
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:55
- Ubicación: santiago de chilito!
- Contactar:
Gigomotto, Xema vive en España... en qué prte ni idea. Al igual que el Mowgli también he visto sus artículos y se cacha que es un tipo que sabe bastante, basta con ver las flores de sus plantas!!!!!Gigomotto escribió:Te entiendo Mowgli, pero dónde vive Xema? porque si está en pais tropical no hay problemas. Acá en Chilito y mas aún en Chillán ni te imaginas el frio que hace..bbrrrbrbrbrrr...
Por esto quiero aplicar calor aunque sea para alcansar los 20°C.
Hoy empieso todo, pondré un calefactor de 8 watts (sigo porfiando) pero las Becketti no serán emergidas deinmediato sino que ciclaré el sustrato por algunos dias con el recipiente lleno del agua de mi acuario plantado y probar el sistema de calefaccion con un termómetro ambiental, todo esto antes de poner las cryptos. Pondré fotos pero en cuanto tenga armado el asunto. No descarto la idea de hacer un pequeño articulillo ilustrado.
SAludos! \:D/ !
Con respecto a lo del calefactor creo que no deberías ponerlo.... opino que la mejor opción para tu caso sería la luz artificial... yo la uso y me ha funcionado rebien
Saludos!!
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador

- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola Gigiomotto
Concuerdo en que el calefactor tal vez no sea necesario, tal vez debas hacer lo mismo que yo...apoyar con luz artificial ello tal vez ayudará a mantener una temperatura adecuada.
Respecto del ciclado, éste no es necesario, el nivel del agua a lo más llegará a la altura del sustrato, por ende prácticamente no tendrás columna de agua que te pueda traer problemas de algas. Basta con que armes el sustrato ( o simplemente musgo como plantea Xema) y plantes las cryptos. Si generas buena humedad, las plantas se adaptarán bien y comenzarán a generar hojas emergidas.
En cunto a Xema (José María Leon) efectivamente es Español, y se ha destacado pues ha hecho buenos aportes principlamente en lo que se refiere a acuarios plantados.
revisa:
http://www.aquatika.acuariofilia.net/index2.htm
Es el sitio donde Xema publica.
Saludos,
Gonzalo
Concuerdo en que el calefactor tal vez no sea necesario, tal vez debas hacer lo mismo que yo...apoyar con luz artificial ello tal vez ayudará a mantener una temperatura adecuada.
Respecto del ciclado, éste no es necesario, el nivel del agua a lo más llegará a la altura del sustrato, por ende prácticamente no tendrás columna de agua que te pueda traer problemas de algas. Basta con que armes el sustrato ( o simplemente musgo como plantea Xema) y plantes las cryptos. Si generas buena humedad, las plantas se adaptarán bien y comenzarán a generar hojas emergidas.
En cunto a Xema (José María Leon) efectivamente es Español, y se ha destacado pues ha hecho buenos aportes principlamente en lo que se refiere a acuarios plantados.
revisa:
http://www.aquatika.acuariofilia.net/index2.htm
Es el sitio donde Xema publica.
Saludos,
Gonzalo
- Siddharta
- Administrador

- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
que interesante se ha puesto este tema, al ver este metodo de cultivo en musgo me es impocible no recordar el cultivo de orquideas, en este se usa musgo muerto, ese musgo llamado algo asi como spagnum que xema hace mension , es un musgo que se vende en grandes bolsas en los easy , de hecho aqui mismo yo tengo un monton, al parecer con este metodo es mucho mas facil reproducir cryptos a partir de risomas que si estuvieran sumergido...
no tengo experiencia en cryptos emergidas, pero es facil con sentido comun darse cuenta que el calefactor esta de mas ...
yo creo que tambien me voy a animar a probar que tal funciona \:D/
no tengo experiencia en cryptos emergidas, pero es facil con sentido comun darse cuenta que el calefactor esta de mas ...
yo creo que tambien me voy a animar a probar que tal funciona \:D/
Link revisado , Gracias Gonzalo. Me gustó mucho el sustrato de silice fino y compost en la capa superficial. Le dió muy buenos resultados a Xema. Veré qué puedo hacer por acá. Saludos!!>>Gonzalo<< escribió:Hola Gigiomotto
Concuerdo en que el calefactor tal vez no sea necesario, tal vez debas hacer lo mismo que yo...apoyar con luz artificial ello tal vez ayudará a mantener una temperatura adecuada.
Respecto del ciclado, éste no es necesario, el nivel del agua a lo más llegará a la altura del sustrato, por ende prácticamente no tendrás columna de agua que te pueda traer problemas de algas. Basta con que armes el sustrato ( o simplemente musgo como plantea Xema) y plantes las cryptos. Si generas buena humedad, las plantas se adaptarán bien y comenzarán a generar hojas emergidas.
En cunto a Xema (José María Leon) efectivamente es Español, y se ha destacado pues ha hecho buenos aportes principlamente en lo que se refiere a acuarios plantados.
revisa:
http://www.aquatika.acuariofilia.net/index2.htm
Es el sitio donde Xema publica.
Saludos,
Gonzalo
Este sustrato está muy bueno, (imagenes de el sitio web de Xema)

50% de arena y 50% de Compost fino (el tipico compost hecho con ramitas y fibras vegetales) Creo que intentaré con este. El calefactor no lo pondré (al menos que sea muy necesario) No habrán abonos en pastillas. En fin en un post aparte les comentaré como vamos.
Ojalá que aparte de los que ya planteamos nuestra inquietud por emerger plantas se unan mas y esto sea mas difundido \:D/
Mowgli con qué especie de cryptos estas experimentando?

50% de arena y 50% de Compost fino (el tipico compost hecho con ramitas y fibras vegetales) Creo que intentaré con este. El calefactor no lo pondré (al menos que sea muy necesario) No habrán abonos en pastillas. En fin en un post aparte les comentaré como vamos.
Ojalá que aparte de los que ya planteamos nuestra inquietud por emerger plantas se unan mas y esto sea mas difundido \:D/
Mowgli con qué especie de cryptos estas experimentando?
si, de echo Xema dice que es un muy buen sustituto al musgo real..pero el musgo real parece ser mucho mejor...Siddharta escribió:que interesante se ha puesto este tema, al ver este metodo de cultivo en musgo me es impocible no recordar el cultivo de orquideas, en este se usa musgo muerto, ese musgo llamado algo asi como spagnum que xema hace mension , es un musgo que se vende en grandes bolsas en los easy , de hecho aqui mismo yo tengo un monton, al parecer con este metodo es mucho mas facil reproducir cryptos a partir de risomas que si estuvieran sumergido...
no tengo experiencia en cryptos emergidas, pero es facil con sentido comun darse cuenta que el calefactor esta de mas ...
yo creo que tambien me voy a animar a probar que tal funciona \:D/
con respecto a que crypto tengo, solo unas beketti, ya que en el acuario no tengo cryptos y me sale caro comprarlas solo para experimentar.
asi que si alguien se apiada con unas minicryptos...o con algunos rizomas seria genial.. [-o<
-
danielitaleon
- Nivel 2

- Mensajes: 81
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:55
- Ubicación: santiago de chilito!
- Contactar:
sidanielitaleon escribió:No entendí muy bien la utilización del musgo como sustrato único... en este caso, cómo aportaríamos los nutrientes al musgo?? abono líquido?? :^o
Saludos!
Yo... #-o
primero de pone una capa de musgo en un envase
luego se ponen pequeñas cryptos, o hasta un pedazo de rizoma con nudos
luego se tapa con otra capa de musgo..como una camita
luego se pone un poco de agua, mezclada con algun tipo de nutrientes.
luego se tapa hermeticamente, idealmente con un plasticos que se ocupan en la cocina
y se pone en un lugar con temperatura no tan fria, y ojala que le llegue un poco de luz solar
asi en un par de semanas las cryptos deberian empezar a tirar hojas.
esta tecnica sirve para sacar hartas cryptos de solo una madre, pero a largo plazo no es muy bueno, precisamente por los nutrientes.
ojala se entienda..mas arriba dejé unas fotos de este sistema
-
danielitaleon
- Nivel 2

- Mensajes: 81
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:55
- Ubicación: santiago de chilito!
- Contactar:
Mowgli escribió:sidanielitaleon escribió:No entendí muy bien la utilización del musgo como sustrato único... en este caso, cómo aportaríamos los nutrientes al musgo?? abono líquido?? :^o
Saludos!
Yo... #-o
primero de pone una capa de musgo en un envase
luego se ponen pequeñas cryptos, o hasta un pedazo de rizoma con nudos
luego se tapa con otra capa de musgo..como una camita
luego se pone un poco de agua, mezclada con algun tipo de nutrientes.
luego se tapa hermeticamente, idealmente con un plasticos que se ocupan en la cocina
y se pone en un lugar con temperatura no tan fria, y ojala que le llegue un poco de luz solar
asi en un par de semanas las cryptos deberian empezar a tirar hojas.
esta tecnica sirve para sacar hartas cryptos de solo una madre, pero a largo plazo no es muy bueno, precisamente por los nutrientes.
ojala se entienda..mas arriba dejé unas fotos de este sistema
:thumbright: :thumbright:
Hoy en la mañana me dirigía a prenderles a lz y me encuentro con la sorpresa que una de mis cryptos esta tirando una pequeeña hojita!!
Saludos!
Danielota León
-
danielitaleon
- Nivel 2

- Mensajes: 81
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:55
- Ubicación: santiago de chilito!
- Contactar:
