esa es la intencion de compartir la idea del ocio.Cristian1 escribió:Gracias Colt por la info. Sacaremos algunas ideas.
Saludos
sin que hacer II
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- RAY
- Nivel 5

- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Bueno COLT ,Retomando el tema de los nitratos,(ya que el post de perdió).
Por el este tema los refugios en los cuales se busca por medio de las algas tener un buen control de nitratos y fosfatos es donde no muchos se pueden poner de acuerdo debido a la peligrosidad que se puede tornar al poner caulerpa en nuestros refugios ,ya se puede tornar sexual , liberando gametos al agua y por ende contaminado el agua de nuestros acuario..pero bueno eso es harina de otro costal.
El tema son los nitratos ,que es lo mejor..? ,algunos dicen que mantener este parámetro en 0 , nos ayudara a desarrollar de buena manera corales SPS en cuanto a color y crecimiento. Pero por otra parte uno tiene acuarios mixtos con blandos y unos pocos duros ,entonces que parámetro es el mejor? .
Hoy después de un largo peregrinar me di cuenta que mis corales se desarrollan de mejor forma no precisamente con este parámetro en 0 , si no mas bien cuando este se mantiene por el orden de 5 a 10 ppm . ( en mi caso).
algunos de mis bichos



Colt ,no me quedo claro el MP del tema PRODIBIO.
Que dicen ¿????
Por el este tema los refugios en los cuales se busca por medio de las algas tener un buen control de nitratos y fosfatos es donde no muchos se pueden poner de acuerdo debido a la peligrosidad que se puede tornar al poner caulerpa en nuestros refugios ,ya se puede tornar sexual , liberando gametos al agua y por ende contaminado el agua de nuestros acuario..pero bueno eso es harina de otro costal.
El tema son los nitratos ,que es lo mejor..? ,algunos dicen que mantener este parámetro en 0 , nos ayudara a desarrollar de buena manera corales SPS en cuanto a color y crecimiento. Pero por otra parte uno tiene acuarios mixtos con blandos y unos pocos duros ,entonces que parámetro es el mejor? .
Hoy después de un largo peregrinar me di cuenta que mis corales se desarrollan de mejor forma no precisamente con este parámetro en 0 , si no mas bien cuando este se mantiene por el orden de 5 a 10 ppm . ( en mi caso).
algunos de mis bichos



Colt ,no me quedo claro el MP del tema PRODIBIO.
Que dicen ¿????
en el anterior post hablabamos de la funcion del refugio para mantener y/o eliminar ciertos elementos como el NO3 y PO4 como bien lo describes, sin embargo tambien en el anterior post mencionaba que no necesariamente al tener un acuario mixto de SPS, LPS y Suaves habria que tener el NO3 en 0.
las necesidades en, por ejemplo: en un coral suave, es para su crecimeinto en rangos no mayor de 10 a 12ppm, que es un rango tolerable y hasta cierto punto aceptable para los corales (suaves).
por otro lado, en lo que se refiere a los duros, como los SPS, este rango, si bien no deberia de estar en 0, pero tampoco en mas de 10 que inclusive ya es alto, de preferencia 5 ó <5ppm.
de igual forma para algunos sistemas en donde tienen LPS, me ha constado por medio de test (salifert) como rangos por arriba de los 30ppm se encuentran a gusto, pero ello no quiere decir que sea el parametro ideal para este tipo de corales y me refiero a las euphyllias.
ahora, cual es el mejor?, este tema es mas polemico y lleno de controversias en el sentido que no todos los sistemas cerrados (acuarios) que tenemos y sobretodo animales responderan igual.
pero si estoy convencido que cierto parametro les a de hacer falta.
hay otro tema en relacion a los SPS, y este se refiere a los PO4 y SI, algunos aficionados tratan por medio del refugio acabar con estos elementos de un dia para otro, y este procedimiento cuando se trata de SPS=Acroporas, tiene que ser paulatino.
pero dejemos abierto mas el tema, para recibir los diferentes puntos de vista.
PRODIBIO.= Excelencia. utilizalos.
las necesidades en, por ejemplo: en un coral suave, es para su crecimeinto en rangos no mayor de 10 a 12ppm, que es un rango tolerable y hasta cierto punto aceptable para los corales (suaves).
por otro lado, en lo que se refiere a los duros, como los SPS, este rango, si bien no deberia de estar en 0, pero tampoco en mas de 10 que inclusive ya es alto, de preferencia 5 ó <5ppm.
de igual forma para algunos sistemas en donde tienen LPS, me ha constado por medio de test (salifert) como rangos por arriba de los 30ppm se encuentran a gusto, pero ello no quiere decir que sea el parametro ideal para este tipo de corales y me refiero a las euphyllias.
ahora, cual es el mejor?, este tema es mas polemico y lleno de controversias en el sentido que no todos los sistemas cerrados (acuarios) que tenemos y sobretodo animales responderan igual.
pero si estoy convencido que cierto parametro les a de hacer falta.
hay otro tema en relacion a los SPS, y este se refiere a los PO4 y SI, algunos aficionados tratan por medio del refugio acabar con estos elementos de un dia para otro, y este procedimiento cuando se trata de SPS=Acroporas, tiene que ser paulatino.
pero dejemos abierto mas el tema, para recibir los diferentes puntos de vista.
PRODIBIO.= Excelencia. utilizalos.

