Sustrato saturado.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Fabrizioidae
- Nivel 4

- Mensajes: 329
- Registrado: Sab, 21 May 2005, 00:11
- Ubicación: Ñuñoa
Sustrato saturado.
Con los peces de mi firma parece que se me anduvo saturando el sustrato, ya que la caca lo ha vuelto color negro y uno levanta la gravilla y quea la embarrá. #-o
Qué se puede hacer?? sifonear harto no más?? :-k
Qué se puede hacer?? sifonear harto no más?? :-k
Re: Sustrato saturado.
Te sugeraria un rearreglo de la gravilla en una manera donde los desechos se juntan en un punto o linea. Observe bien el flujo de la corriente dentro del tanque y coloca el filtro en una posición donde se puede recibir el flujo desde este punto de los desechos. Lo ideal seria el arreglo clásico de "empujar" toda la gravilla hacia el fondo del tanque y deja el frente casi desnudo.Fabrizioidae escribió:Con los peces de mi firma parece que se me anduvo saturando el sustrato, ya que la caca lo ha vuelto color negro y uno levanta la gravilla y quea la embarrá. #-o
Qué se puede hacer?? sifonear harto no más?? :-k
- Fabrizioidae
- Nivel 4

- Mensajes: 329
- Registrado: Sab, 21 May 2005, 00:11
- Ubicación: Ñuñoa
"Si no hay nada más inteligente que decir que el silencio, es mejor quedarse callado"carlitoss escribió:las auto respuestas son rwenas jeje esop,, Saludos... hasta la proxima autorespuesta jeje
Te sugeraria un rearreglo de la gravilla en una manera donde los desechos se juntan en un punto o linea. Observe bien el flujo de la corriente dentro del tanque y coloca el filtro en una posición donde se puede recibir el flujo desde este punto de los desechos. Lo ideal seria el arreglo clásico de "empujar" toda la gravilla hacia el fondo del tanque y deja el frente casi desnudo.
Vale miju por el aporte, lo tendré en cuenta. \:D/
- Fabrizioidae
- Nivel 4

- Mensajes: 329
- Registrado: Sab, 21 May 2005, 00:11
- Ubicación: Ñuñoa
- Fabrizioidae
- Nivel 4

- Mensajes: 329
- Registrado: Sab, 21 May 2005, 00:11
- Ubicación: Ñuñoa




