y no se pueden criar en casa de alguna manerazé-pequenho escribió:no se pueden alimentar solo ponlos en agua limpia y trata de cambiarsela frecuentemente o sino se moriran
tubifex
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
MARCELORYC
- Nivel 1

- Mensajes: 22
- Registrado: Sab, 21 Oct 2006, 17:20
- Ubicación: uruguay
- zé-pequenho
- Nivel 6

- Mensajes: 848
- Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chaitén
- Erik
- Nivel 3

- Mensajes: 227
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 19:41
- Ubicación: Santiago - Maipu - Ciudad Satelite
MarcelorycMARCELORYC escribió:HOLA CONSEGUI TUBIFEX Y NO SE COMO CRIARLOS COMO ALIMENTARLOS Y MANTENERLOS- SI ME PUEDEN AYUDAR GRACIAS
Si conseguiste tubifex natural/vivo lo que más se puede hacer es conservarlo en agua fresca, idealmente con recambio constante, en un recipiente y que este constantemente callendo una gota de agua. El tubifex se cria en zonas fangozas y con material en descomposicion lo que lo hace muy complicado el criarlo en casa.
Saludos
-
MARCELORYC
- Nivel 1

- Mensajes: 22
- Registrado: Sab, 21 Oct 2006, 17:20
- Ubicación: uruguay
- Alberto Barrera
- Nivel 4

- Mensajes: 322
- Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
- Ubicación: Temuco.
En mi opinión, es mejor comprar esos cubitos secos "liofizados", q también tengo entendido es un proceso de secado por congelación. Esos estan criados en condiciones apropiadas para dárselos a nuestros peces. Lo otro, q yo he hecho un par de veces, es buscar en piletas o pequeñas lagunas artificiales urbanas, cuesta un poco encontrarlos, ya q estan en el fondo, entre medio del fango. Ahora q como dicen, esos hay q purgarlos.
Saludos...
Saludos...
- Ramón_0!
- Nivel 5

- Mensajes: 608
- Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
MARCELORYC mira este link... http://www.elacuarista.com/alimentos/tubifex2.htm
ahi sale como cultivar tubifex... no algo simple pero se puede...
espero que te ayude...
en lo personal aveces voy a buscar al campo a los canales de regadío...
salu2...
ahi sale como cultivar tubifex... no algo simple pero se puede...
espero que te ayude...
en lo personal aveces voy a buscar al campo a los canales de regadío...
salu2...
- cabezon_lapac
- Nivel 3

- Mensajes: 198
- Registrado: Mar, 03 Jul 2007, 21:17
- Ubicación: santiago. R.M... LAPAC-LAFLORIDA.
cabezon_lapac escribió:MIREN YO LOS PONGO EN UNA BOTELLA DE MEDIO LITRO DESECHABLE CON VARIOS AGUJEROS EN EL INTERIOR DEL ESTANQUE COMO LA CADENA SE TIRA 10 VECES AL DIA MAS MENOS ESTOS CAMBIAN EL AGUA CONSTANTEMENTE Y DURAN UN POCO MAS.
SALUDOS
como va ese cultivo de tubi ? resulta ponerlo en el estanque ?
- Omar Diaz
- Nivel 3

- Mensajes: 198
- Registrado: Lun, 24 Sep 2007, 01:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu / Santiago
Me parece (si es que no lei mal) que no los cutiva, sino que el hecho de mantenerlos dentro del estanque del WC es para mantenerlos limpios; para reproducirlos necesitarias algo asi como... dejarlos en la misma botella con hoyitos, pero con bastante barro dentro y en la alcantarilla que venga de tu WC y el de tus vecinos.
- spctro
- Nivel 4

- Mensajes: 338
- Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: cerro navia
señor esta un pokito equvocadozé-pequenho escribió:no se pueden alimentar solo ponlos en agua limpia y trata de cambiarsela frecuentemente o sino se moriran
los tubifex si se pueden alimentar y reproducir de formas muy sencillas por ejemplo yo tuve un cultivo de tubifex ke me duro 4 meses (se metio la la perra a mi pieza y me comio la pelota de guzanos y copere)
.- compras una pelota de tubifex y la hechas en una botella de nectar boca ancha de litro y medio de las plasticas o algun recipiente grande en el que puedas meter la bola completa , hechas por lo menos un litro y medio de agua disuelves la mitad de una pastillita de metronidazol en el agua y vates el agua hasta disolver la pelota de gusanos veras como se desprende una sustancia negra de los gusanos (pudredumbre) despues colas el agua para que no pierdas gusanos y repites el proceso hasta ke veas ke los gusanos pasan de color negro a rojo , lo siguiente es tener una caja de plumavit + o - grande y viertes los gusanos en ella y pones un a buena porcion de algodon y se coloca al interion de la caja como haciendo un colchon
es importante cambiarle el agua a los gusanos todos lo dias para evitar ke se ahogen en su propio escremento y no falte oxigeno en el agua la caja de plumavit se debe mantener en un lugar fresco devido a que el calor los mata y el agua ke les coloquemos tiene ke ser directa de la llave para que conseve sus desinfectantes de la alimentacion de nuestros guzanos se encargara una ojuela que colocaremos en el lugar donde mas concentracion de guzanos haya alcabo de 3 o 4 horas veran que la ojuela ya no existe y los veran a todos muy apelotonados en el lugar donde se dejo la ojuela , la ojuela debe medir entre 1x1 cm y eso les durara mas o menos 2 a 3 dias no aseguro que los gusanos se reproduscan pero una porcion me dura entre 3 a 4 meses y pille uno ke otro gusanito demaciado pequeño como para aver venido en la porcion ....
este metodo asegura gusanos nutritivos duraderos y lo mas importante menos ediondo [-o<
- sopapopihue
- Nivel 6

- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re: tubifex
lei por ahi que se dejan en un recipiente de vidrio que escurra el agua con tierra de hoja de fondo con arena en partes iguales y que se les puede ir echando alimento a base de proteinas por ese motivo son un poco cochinos
