OkDalilo escribió:
Esas burbujas no llegan al acuario principal, pues pasan primero por un filtro de perlon antes de llegar a la bomba de retorno.
Salu2., Dalilo
SIDKIMMER 1.0 (Skimmer artesanal.)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
AlejandroE
- Nivel 4

- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
- gustaveytor
- Nivel 7

- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay
- César Ibáñez
- Nivel 5

- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano
- Contactar:
Re: SIDKIMMER 1.0 (Skimmer artesanal.)
Siddharta escribió:
Y el resultado Final , esto sacamos luego de una noche de funcionamiento, la verdad no tengo referencia de como andará con respecto al original (APF600), solo se que en comparación con un skimmer azoo , en una noche saco lo que el otro tarda 5 días, así que mi hijo esta funcionando bien, de todas formas queda aun por explorar y buscar el punto exacto de ajuste, para eso jugaremos con la cantidad de agua que ingresa , la cantidad de agua que sale y el aire que ingresa por el venturi llevaremos el aparato hasta su máximo rendimiento, por ahora solo puedo decir que funciona y bien.
Como a estas alturas ya se dieron cuenta, el Sidkimmer no es ni barato ni facil de construir, pero funciona!!!! y es una alternativa concreta a los acuaristas que no se conforman con un Azoo pero que el presupuesto no les da para encargar un Deltec a Estados unidos.
Espero que este proyecto les sea de ayuda a muchos que pretenden armar su próximo marino, con esto pretendo que le pierdan el miedo a la construcción de Skimmer , este mismo modelo podría haber sido construido en pvc por una fracción del precio ... todo va en sus necesidades, presupuesto y expectativas... Pero de que se puede, Se Puede!
Siddharta
No entiendo ... es lo que recolecta en una noche o 3 dias ? #-oDalilo escribió:RAY escribió:
en cuanto al brico-skimmers. se ve bien en la foto, pero creo que no se nota bien como esta trabajando , no se ven muchas burbujas circulando en la recamara ( por la foto )....en cuanto tiempo te recolecto la mugre que sale en la foto...?
como anda el costo del skimmer ?
ray
Gracias Ray!
3. El bricoskimmer esta funcionado de miedo la recolección es de 3 días,
Salu2., Dalilo[/b][/size]
- Dalilo
- Fundador

- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
Hola!Sponge escribió:Siddharta escribió:
Y el resultado Final , esto sacamos luego de una noche de funcionamiento, la verdad no tengo referencia de como andará con respecto al original (APF600), solo se que en comparación con un skimmer azoo , en una noche saco lo que el otro tarda 5 días, así que mi hijo esta funcionando bien, de todas formas queda aun por explorar y buscar el punto exacto de ajuste, para eso jugaremos con la cantidad de agua que ingresa , la cantidad de agua que sale y el aire que ingresa por el venturi llevaremos el aparato hasta su máximo rendimiento, por ahora solo puedo decir que funciona y bien.
Como a estas alturas ya se dieron cuenta, el Sidkimmer no es ni barato ni facil de construir, pero funciona!!!! y es una alternativa concreta a los acuaristas que no se conforman con un Azoo pero que el presupuesto no les da para encargar un Deltec a Estados unidos.
Espero que este proyecto les sea de ayuda a muchos que pretenden armar su próximo marino, con esto pretendo que le pierdan el miedo a la construcción de Skimmer , este mismo modelo podría haber sido construido en pvc por una fracción del precio ... todo va en sus necesidades, presupuesto y expectativas... Pero de que se puede, Se Puede!
SiddhartaNo entiendo ... es lo que recolecta en una noche o 3 dias ? #-oDalilo escribió:RAY escribió:
en cuanto al brico-skimmers. se ve bien en la foto, pero creo que no se nota bien como esta trabajando , no se ven muchas burbujas circulando en la recamara ( por la foto )....en cuanto tiempo te recolecto la mugre que sale en la foto...?
como anda el costo del skimmer ?
ray
Gracias Ray!
3. El bricoskimmer esta funcionado de miedo la recolección es de 3 días,
Salu2., Dalilo[/b][/size]
La foto de Siddharta es la recolección de 1 noche (vaso), en otro post coloque la relección de tres días.
Salu2., Dalilo
- Siddharta
- Administrador

- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
El skimmer en este momento esta funcionando pero para llevarlo a su maximo rendimiento, modificaremos el sector del venturi, en este momento es liso por dentro ... tornearemos la reduccion del venturi como corresponde y no me cabe duda que con eso el rendimiento mejorara sustancialmente, ese es el unico punto que no trabajamos tanto como el resto, la bomba , rueda moledora, medidas y todo lo demas esta perfecto ...
Solo el Venturi es lo que nos falta para que saque igual o mas mugre que un deltec original. les reportare si mi hipotesis estaba en lo correcto pronto .... :thumbright:
Solo el Venturi es lo que nos falta para que saque igual o mas mugre que un deltec original. les reportare si mi hipotesis estaba en lo correcto pronto .... :thumbright:
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano

- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano

- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
hablando con varios amigos del foro reef central me comentaban de los bueno q era el venturi kent up grade han fabricaco varios skimmer caseros con este venturi y la verdad nada se le iguala.
podrias ponerle ese venturi a tu skimmer dalilo
[web]http://www.marinedepot.com/md_viewItem.asp?idproduct=KM2851[/web]
podrias ponerle ese venturi a tu skimmer dalilo
[web]http://www.marinedepot.com/md_viewItem.asp?idproduct=KM2851[/web]




