Publicado: Jue, 13 Sep 2007, 00:19
ray gracias por el enlace
Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
https://www.acuaristas.siddharta.cl/phpbb/
https://www.acuaristas.siddharta.cl/phpbb/viewtopic.php?t=21627
Eso............ O:)C3 escribió:Chascon:
Creo que en general esta bien, pero no tengo claro donde vas a hacer las perforaciones, y si le vas a poner overflow.
MUY BUENA CONSULTA TE HACE "C3"........... :-k :-k
Me gustaria hacer una aclaracion sobre el tema del retorno. No importa cuanto sea el flujo, no hay flujo alto/bajo/bueno/malo, lo que depende es el flujo que tiene el skimmer. Osea que se va a definir el flujo de la bomba de retorno en base al flujo que tenga el skimmer. Eso es lo mas lógico ya que lo que tu quieres hacer es que el agua que pasa por el SUMP tenga un FIN, ese FIN es SKIMMEAR esa agua, por lo mismo el flujo que vas a querer es el mismo o un poco menor que el que va a pasar por el skimmer. Por lo mismo creo que todos los comentarios sobre el flujo no tienen un argumento valido. Creo que deberias ver cuanto sera la bomba de tu skimmer, ver cuanto sera la perdida de la bomba de retorno (codos, altura, SCWD, etc) y ahi decidir tu bomba de retorno.
A VER........NO ME QUEDA CLARO TU PLANTEAMIENTO......TE EXPLICO PORQUE.......LA CAIDA O VOLUMEN DE AGUA QUE CAE AL SUMP......SIMPLEMENTE CAE.....YA SEA POR PERFORACIONES EN EL ACUARIO O POR MEDIO DE UN OVERFLOW......POR TAL MOTIVO HAY QUE PONER LA BOMBA QUE CORRESPONDA PARA DEVOLVER ESA AGUA AL ACUARIO.....SI ES MUY GRANDE,LE PONES UNA LLAVE QUE REGULE ESE PASO CON LA CANTIDAD DE AGUA QUE QUIERES MANTENER EN EL SUMP Y EL AGUA QUE MANTIENES AHI, SE ESTA "SKIMMEANDO" COMO TU MUY BIEN MENCIONAS........AHORA EL SCWD LO PUEDES PONER SIN PROBLEMAS EN LA SALIDA DE AGUA QUE LA BOMBA TE TIRA HACIA EL ACUARIO........Y COMO TE MENCIONE INICIALMENTE LA BOMBA SI ES MUY GRANDE CON UNA LLAVE LA REGULAS......... :-k
Sobre el comentario que hizo colt sobre los calefactores, no creo que un calefactor este de MENOS en un acuario ya que con ello eliminamos el problema de que si alguno de los 2 calefactores llegara a fallar, tendriamos 1 de reserva por lo que no estaria la posibilidad de que todo muera en nuestro acuario por una falla del calefactor.
EN LA PRACTICA ME HE DADO CUENTA QUE LOS CALEFACTORES SON INNECESARIOS.....Y TE EXPLICO PORQUE......LOS MH.......LAS BOMBAS......CALIENTAN TANTO EL AMBIENTE......QUE INCLUSO EN "MI" CASO TENGO UN "CHILLER" PARA LOGRAR MANTENER LA T° ESTABLE EN 25° SI NO SE ME DISPARA............ ](*,)
Eso es lo bueno de este "intercambio" de opiniones......no en todo estamos de acuerdo......y en mi caso y en la practica.....lo tengo como lo mencione inicialmente..... O:) .......pero "ojo"......es lo que "yo" tengo......y a mi me acomoda.......... O:)C3 escribió:Sergiño:
No es correcto plantear poner una llave de paso a la bomba de retorno, ya que se debe pensar el sistema bien antes de instalarlo y no tener que frenar una bomba de retorno ya que seria ilogico (comprar una bomba mas grande para frenarla no tiene sentido).
El sitema con SUMP se debe pensar con una bomba de retorno "libre" y donde se debe regular el flujo para un optimo funcionamiento es en la BAJADA del agua hacia al acuario. Quien da la pauta de cuanto flujo debe pasar por el SUMP es la bomba de retorno, la cual NO debe ser frenada, sino que la bajada del acuario debe ser ajustada.
Por todo esto creo que esta mal lo que planteas de que la bajada sea libre, ya que es ella quien debe ser regulada.
Sobre los calefactores, por ultimo yo preferiria que no se encendieran nunca a no tenerlos. Creo siempre mejor cubrirse la espalda a que arriesgarse a perderlo todo innecesariamente.
Salu2
C3
Creo que has dicho una gran verdad........... O:) .........ahora bien tu tambien debes comprender que cuando inicie mi Reef las consideraciones que tu mencionas no se hacian....... :dontknow: era todo muy artesanal........ahora respecto a lo que tu mencionas de los otros Foros.........uhmmmmmm......es posible........pero no te confundas las Implementaciones que actualmente tienen los Reefs de nuestro Pais cada vez son mejores y de hecho "conosco" algunos.... \:D/ ..... que ni los Reefs de otros Paises tienen lo que ellos tienen.......absolutamente computarizados y es impresionante!!!!!.......y si tu ves la implementación de practicamente todos los Reefs Nacionales.......son muy buenas......excelente Iluminación......preocupación por Skimmers de calidad.....buen movimiento y circulación......buenas Bombas.......la verdad que hemos progresado mucho......pero bueno no se trata de ser "chauvinista" tampoco......las posibilidades y el alcance tanto economicas como de distancia en otros Paises es mucho mas ascesible que nosotros.....en nuestro Pais tener un Reef es "caro"!!!!........ya sea en Implementación o en Especies.....todo viene del exterior.......y estamos muy lejos........pero eso es muy "meritorio" lo que se ha logrado y eso se ha logrado gracias a instancias como estas.....los Foros!!!....y tener en nuestro Pais grandes Acuaristas que al inicio de los Foros entregaron su conocimiento y enseñanza desinteresadamente....lamentablemente el "chaqueteo" constante los hizo alejarse,pero "sembraron" buenas simientes........ \:D/C3 escribió:Creo que cada uno puede tener el acuario que quiera de la forma que quiera.Pero a la larga creo que lo quien tiene la razon de como se deberia armar, como en este caso, un sistema de filtracion de agua, no creo que sea la experiencia, sino los fundamentos que demuestren la mayor efectividad y funcionamiento de uno u otro sistema.
Creo haber explicado la forma de instalar la bajada de agua y la bomba de retorno, que creo mas correcta, en base a los fundamentos anteriormente expuestos.
Las conclusiones de como hacer el sistema las he tomado de la lectura de varios foros extranjeros (reefcentral, talkingreefs, todomarino, entre otros) que ASEGURO que estan a años luz de lo que nosotros tenemos como instalaciones.