Publicado: Mar, 08 Ago 2006, 04:16
Así es... para el ciclado del agua es necesario tenerlo plantado...
Suerte en tu proyecto...
Suerte en tu proyecto...
Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
https://www.acuaristas.siddharta.cl/phpbb/
https://www.acuaristas.siddharta.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8695
No esta dificil, pero cual es la fiferencia entre el templado y el recocido??????la verdad es que en la u vi un ramo entero de esto y no me acuerdo nada de nada, solo del proceso de fabricacion, supongo q sera su resistencia???bob_esponja escribió:bob_esponja escribió:bob_esponja escribió:Cálculo del espesor y medidas de los cristales:
Usaremos como ejemplo un acuario de 100cm. de largo x 40cm. de ancho x 50cm. de alto.
Primero debemos calcular la presión que ejercerá la columna de agua, en base a la altura. Mientras más alto más presión tendremos en el fondo.
Presión = Peso específico x Altura (mts2)
El peso específico del agua a 28°C es de 9671,7 Kg/mt3
En el ejemplo: Presión = 9671,7 Kg/mt3 x 0,50 mts = 4835,85 pascales
Segundo: Calcular el área del vidrio de mayor tamaño en mts2. Normalmente el vidrio frontal y trasero.
Área = Largo x Ancho
En el ejemplo: Área del vidrio Frontal = 1 mt x 0,50 mts = 0,50 mts2
Con estos dos datos pasaremos a la fórmula del espesor:
Área en mt2 x presión (en pascales) / 72 y al resultado le sacamos la Raíz2.
En el ejemplo: 0,50 mts2 x 4835,85 pascales = 2417,92/72 = 33,58 raíz2 = 5,79 mm.
La fórmula es para vidrio TEMPLADO con apoyo en sus cuatro lados. Hay que tener presente que para acuarios de más de 150 lts. y 50 cm. de altura es necesario hacer un bastidor completo (Inferior, Superior y Costados) de aluminio u otro material.
La formula en si ya tiene un factor de seguridad, además por increíble que parezca el agua también ataca al vidrio disolviendo algunos de sus componentes por lo que también se previene una fatiga del material a largo plazo.
Factores para calcular el espesor final:
En vidrio recocido se aplica un factor de 1,30.
En el ejemplo 5,79 x 1,30 = 7,5
Es decir buscaremos en el mercado nacional un espesor mínimo de 7 mm. Siempre hay que pasar al inmediato superior disponible. No aconsejo pasar al inmediato inferior a menos que el decimal sea menor a 0,5.
En vidrio templado como ya explique la fórmula se aplica directa.
En el ejemplo: 5,79
En esta ocasión pasaremos a 6 mm. usando el criterio anteriormente mencionado.
ojalas esto te ayude a decidirte en si haces un acuario o lo compras echoyo cuando lei la tabla me decidi por comprarla jajajaj
_________________quote]aa
:laughing3: :laughing3: :laughing3: :laughing3:Vlad drakul escribió:yo al leerlo mejor me compre uno uwajjaa
bob_esponja escribió:me parece, y se supone q esas plantas seran las definitivas a mediano plazo, onda q comprar buenas plantas ahora cuando empieze el armado y luego me olvido?????????????? o puedo meterle un par de plantas ^^feitas^^ por mientras solo para que trabajen el aspecto biologico para luego ir variando????????????????