Publicado: Mié, 25 Oct 2006, 14:49
hidrocultivos? cuentame un poco de eso.
sl2
sl2
Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
https://www.acuaristas.siddharta.cl/phpbb/
https://www.acuaristas.siddharta.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8772
Todos los "Bivalvos" son filtradores.......por tal motivo lo que tu planteas no es asi...... \:D/Jesus Rubio Campos escribió:Dicen ustedes que solo se alimentan de particulas suspendidas en el agua. Estamos 100% seguro que no pueden comerse a las plantas o pegarse a ellas?
LPRADO escribió:Hola a todos:
ESTE POST Y EL SIGUIENTE FUE UN REPLY QUE PUSE EN LA SECCIÓN "COMPRA Y VENTA"
__________________________________________________________________
Quiero dejar este post porque lo considero importante. Conozco bien la especie Diplodon chilensis, en los lagos del sur (Villarrica, Todos los Santos), hay bancos gigantes de ellos desde 1m de profundidad. Se ha usado exitosamente como purificador natural de aguas servidas, fui testigo de este experimento, es una especie tremendamente resistente y "noble", no se hace problema en el acuario.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script= ... g=en&nrm=i
El único GRAN problema es que los bivalvos de la familia Hyriidae, a la que pertenece Diplodon chilensis, tienen larvas parásitas que se alojan en las branquias de los peces. La larva se llama "larva Glochidia", y puede ser tremendamente peligrosa en cultivos de peces. Pueden revisar este link:
http://www.weichtiere.at/Mollusks/Musch ... idien.html
Bueno, no es mi ánimo causar pánico ni mucho menos, pero creo que es muy importante dar esta información porque podría causar daños a peces de acuario.
Atte,
L PRADO
LPRADO escribió:Hola a todos:
Bueno luego de leer los posts de compradores anteriores y de la rápida respuesta del vendedor me animé a buscar info de las larvas Glochidia. De lo que encontré me llamó la atención este pdf.
http://www.publish.csiro.au/?act=view_f ... 790411.pdf
Es un estudio antiguo de larvas Glochidias en Australia, muestra en detalle cómo se fijan a las branquias de los peces. Dice que el máximo de infección es en Verano, y que las larvas tienen gran capacidad de infectar peces no nativos, por ejemplo, Carpas y Gambusias....esto me dejó plop porque Gambusia pertenece a la misma familia que Espadas y Guppyes (fam. Poecilidae), tal vez es bien probable que en acuario los pudiera infectar. Sugiero leerlo con calma junto a los otros links que puse y hacer una búsqueda en Google, veo que hay harta info de Diplodon, Hyriidae y las larvas de estos bivalvos.
Atte,
L PRADO
Ninguno de nosotros se atreveria a discutir lo que "LPRADO" nos menciona mas aun si lo plantea cientificamente.........pero no olvides algo y eso tambien lo puede corroborar nuestro amigo Biologo Marino.........gran parte de las Especies que "mantenemos" en nuestros acuarios han sido forzadas a vivir en habitats que no les corresponden......y muchos mantienen Especies que son absolutamente incompatibles entre ellas......si nos pusieramos "puristas" gran parte de los Acuarista cometemos ese error.......ahora bien en el caso de estos Bivalbos......son Especies que ya se reprodujeron en un ambiente que no era el correcto por tal motivo ya estan mutando....pienso yo..... :-k ........ahora bien los que hemos comprado o compraran estamos conscientes de lo que "LPRADO" menciona......mira me acabo acordar de algo......los "Carasius" son verdaderas mutaciones geneticas de Peces los cuales han sido seleccionados por sus particularidades aislando el "gen" que produce la mutación......y ahi tienes Telescopicos.....Globos.....Aletas ultra desarrolladas(que a veces llegan a dar lastima....porque practicamente no se pueden desplazar... :crybaby: )Cabeza de Leon(Tumores acentuados en su cabeza)..........en fin......Krionxp escribió:[quote
encuentro que lo que el amigo acá dice es muy importante y hay que tener en cuenta antes de comprar estas hermosos Bivalvos...mas que mal el amigo LPRADO es biólogo marino y lo que esta diciendo es en algo que se maneja...pastelero a tus pasteles.....saludos
pero SERGIÑO no te equivoque...las mutaciones no se pueden dar de una generación para la otra...son cambios que se van asiendo evidente mientras mas generaciones pasen..por lo mismo como te digo las mutaciones naturales no son como un abrir y cerrar de ojos, son muy lentas y paulatinas...en cambio lo que tu dices de los carassius, es manipulación en la selección de especies esto se a echó con ayuda de la ciencia y en esos casos son mas rápidas de lograr las mutaciones, pero a las finales se pueden cometer aberraciones ..por que obvio la naturaleza se demora años e incluso siglos en hacer algo bien ..que nosotros los hombres lo queremos hacer en un dos por tres y muchas veces dejamos la escoba........ saludosSERGIÑO escribió:Ninguno de nosotros se atreveria a discutir lo que "LPRADO" nos menciona mas aun si lo plantea cientificamente.........pero no olvides algo y eso tambien lo puede corroborar nuestro amigo Biologo Marino.........gran parte de las Especies que "mantenemos" en nuestros acuarios han sido forzadas a vivir en habitats que no les corresponden......y muchos mantienen Especies que son absolutamente incompatibles entre ellas......si nos pusieramos "puristas" gran parte de los Acuarista cometemos ese error.......ahora bien en el caso de estos Bivalbos......son Especies que ya se reprodujeron en un ambiente que no era el correcto por tal motivo ya estan mutando....pienso yo..... :-k ........ahora bien los que hemos comprado o compraran estamos conscientes de lo que "LPRADO" menciona......mira me acabo acordar de algo......los "Carasius" son verdaderas mutaciones geneticas de Peces los cuales han sido seleccionados por sus particularidades aislando el "gen" que produce la mutación......y ahi tienes Telescopicos.....Globos.....Aletas ultra desarrolladas(que a veces llegan a dar lastima....porque practicamente no se pueden desplazar... :crybaby: )Cabeza de Leon(Tumores acentuados en su cabeza)..........en fin......Krionxp escribió:[quote
encuentro que lo que el amigo acá dice es muy importante y hay que tener en cuenta antes de comprar estas hermosos Bivalvos...mas que mal el amigo LPRADO es biólogo marino y lo que esta diciendo es en algo que se maneja...pastelero a tus pasteles.....saludos
En todo caso como Acuarista preocupado e inquisitivo de mis Especies monitoreare las que tengo y les ire contando...........y comentando su comportamiento...... :-k
Un Abrazo......... \:D/Krionxp escribió:
pero SERGIÑO no te equivoque...las mutaciones no se pueden dar de una generación para la otra...son cambios que se van asiendo evidente mientras mas generaciones pasen..por lo mismo como te digo las mutaciones naturales no son como un abrir y cerrar de ojos, son muy lentas y paulatinas..
TIENES TODA LA RAZÖN ASI ES.............. :-k
.en cambio lo que tu dices de los carassius, es manipulación en la selección de especies esto se a echó con ayuda de la ciencia y en esos casos son mas rápidas de lograr las mutaciones, pero a las finales se pueden cometer aberraciones .
POR LO MENOS ES MI OPINIÖN RESPECTO A ESOS PECES.......PORQUE SEGUN "YO" ALGUNOS SON GROTESCOS.....SE QUE A MUCHOS ACUARISTAS LES ENCANTAN...PERO SON POCO NATURALES........ :-k
.por que obvio la naturaleza se demora años e incluso siglos en hacer algo bien ..que nosotros los hombres lo queremos hacer en un dos por tres y muchas veces dejamos la escoba........
GRAN VERDAD AMIGO, ES ASI!!!!!.............PERO OLVIDASTE ALGO MUY IMPORTANTE LA GENESIS DE TODO ESTE PROCESO.........."DIOS"!!!!!!!