auxilio ayuda ayuda........
Publicado: Mié, 13 Dic 2006, 16:40
tengo un apistograma ke se rasca como condenado y un ramirezi ke tiene una mancha blanca en una de las aletas como de 2 milimetros de grande ke es???????
Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
https://www.acuaristas.siddharta.cl/phpbb/
https://www.acuaristas.siddharta.cl/phpbb/viewtopic.php?t=12831
THXZ39 escribió:podría ser punto blanco tal vez?? a mi me pasó lo mismo con 2 ramirezi, había uno que tenía tanto junto que se le veía una mancha grande. Por primera vez preferí usar otra técnica y no mediqué a los peces enfermos, en vez de eso me dediqué a alimentarlos como puercos con alimento vivo, un pez sano y fuerte debería ser capáz de soportar el ataque sin problemas. Hubo uno que se recuperó super rápido y el otro tardó un poco más, le queda algo ya minúsculo en una aleta que espero que en un par de días haya desaparecido por completo (al que más tenía), pero no fue necesario medicar, sólo aportandoles buena dieta se fue el problema. Nunca mostraron signos de debilidad ni de estar afectados por la enfermedad, más que estéticamente.
Saludos
Hola, los he estado alimentando principalmente con lombríz roja californiana y con Enchytraeus. Es impresionante como toman más vitalidad los peces e incluso se les estimula el comportamiento reproductivo (logre sacar crías hasta de Coryodoras panda). Un organismo sano siempre va a tener menos probabilidades de ser afectado por una enfermedad y/o de recuperarse mejor y más rápido en caso de contraerla, en este caso lo quise probar y funcionó sin problemas y sin desmedro de la salud o bienestar (aparente) de los peces.Jazuki escribió:THXZ39 escribió:podría ser punto blanco tal vez?? a mi me pasó lo mismo con 2 ramirezi, había uno que tenía tanto junto que se le veía una mancha grande. Por primera vez preferí usar otra técnica y no mediqué a los peces enfermos, en vez de eso me dediqué a alimentarlos como puercos con alimento vivo, un pez sano y fuerte debería ser capáz de soportar el ataque sin problemas. Hubo uno que se recuperó super rápido y el otro tardó un poco más, le queda algo ya minúsculo en una aleta que espero que en un par de días haya desaparecido por completo (al que más tenía), pero no fue necesario medicar, sólo aportandoles buena dieta se fue el problema. Nunca mostraron signos de debilidad ni de estar afectados por la enfermedad, más que estéticamente.
Saludos
y qué alimento vivo les diste?
[align=center]
Jazuki[/align]
siiiii necesito saber donde puedo comprar de ese alimento vivo aca en santiago porke solo puedo acceder al tubifex y me tinca ke eso trajo el hongo porfis dime donde puedo encontrar de ese alimento vivoTHXZ39 escribió:Hola, los he estado alimentando principalmente con lombríz roja californiana y con Enchytraeus. Es impresionante como toman más vitalidad los peces e incluso se les estimula el comportamiento reproductivo (logre sacar crías hasta de Coryodoras panda). Un organismo sano siempre va a tener menos probabilidades de ser afectado por una enfermedad y/o de recuperarse mejor y más rápido en caso de contraerla, en este caso lo quise probar y funcionó sin problemas y sin desmedro de la salud o bienestar (aparente) de los peces.Jazuki escribió:THXZ39 escribió:podría ser punto blanco tal vez?? a mi me pasó lo mismo con 2 ramirezi, había uno que tenía tanto junto que se le veía una mancha grande. Por primera vez preferí usar otra técnica y no mediqué a los peces enfermos, en vez de eso me dediqué a alimentarlos como puercos con alimento vivo, un pez sano y fuerte debería ser capáz de soportar el ataque sin problemas. Hubo uno que se recuperó super rápido y el otro tardó un poco más, le queda algo ya minúsculo en una aleta que espero que en un par de días haya desaparecido por completo (al que más tenía), pero no fue necesario medicar, sólo aportandoles buena dieta se fue el problema. Nunca mostraron signos de debilidad ni de estar afectados por la enfermedad, más que estéticamente.
Saludos
y qué alimento vivo les diste?
[align=center]
Jazuki[/align]
SAludos