Página 1 de 1
CO2
Publicado: Dom, 01 Abr 2007, 17:53
por jpeirano
En mi constante batalla contra las algas y la lucha por mejorar mis plantas creo que le haria bien a mi acuario CO2, sin embargo hice una vez el casero y el resultado fue la muerte de algunos de mis peces... por eso quiero comprar la cajita para poner las pastillas de CO2 Sera... Si alguien la tiene se la compro... el kit no pq tengo todos los otros implementos solo me hace falta esa cajita...
Espero sus respuestas...
Agrego la imagen...
PD= si alguien sabe donde compro este CO2 start tambien puede ser una opcion
Publicado: Dom, 01 Abr 2007, 19:47
por jpeirano
alguien tiene alguna recomendacion?
Publicado: Dom, 01 Abr 2007, 20:05
por pez_ariel
yo llevo meses con co2 casero y no tengo bajas por culpa de eso...hice primero c02 normal y ahora con gelatina y funciona bastante bien, para q hablar como han crecido mis plantas...se nota la diferecia y eso q mi acuario es de 20lt....
<img src=http://www.subirimagenes.com/imagenes/previo/thump_923098FSCN0166.jpg witdh=250>
Publicado: Lun, 02 Abr 2007, 12:31
por animal2.0
yo te recomiendo el C02 casero no deverias tener problemas.quizas inyectaste demaciado co2 al acuario......y como anda la iluminacion?????como deves saber van de la mano estas 2 funciones
Publicado: Lun, 02 Abr 2007, 19:04
por jpeirano
teniendo en cuenta las respuestas decidì re hacer mi CO2 casero pero salen muy poquitas burbujas... como cada 10 segundos tira un poco... nada más...y además no se hizo espumita en la botella como vi en las fotos de los que lo hicieron...
me habrá quedado mal???
Publicado: Lun, 02 Abr 2007, 20:37
por pez_ariel
yo creo q no.. a mi cuando hacia la primera mezcla se formaba espuma en la botella pero despues desaparecia.....esta bien q salga poka burbujas...suerte
Publicado: Mar, 03 Abr 2007, 02:03
por richard8
eso dela espuma es resultado de la fermentacion mientras mas espuma, mas rapido se agota pero no deverias preocuparte en este tiempo por la poca espuma es por la baja de tº ambiente la fermentacion disminuye. yo lo uso como cinco meces y todo ok.
Publicado: Mar, 03 Abr 2007, 16:02
por jpeirano
me quedé con una pregunta por lo que lei en otro post...
El CO2 casero lo tengo que desconectar durante la noche para que no se envenenen los peces????
Que otras medidas tengo que implementaro... pq yo lo unico que hice fue conectarlo al filtro y dejarlo funcionando y ya llevo como 24hrs
Publicado: Mar, 03 Abr 2007, 16:18
por RAMIS
jpeirano escribió:me quedé con una pregunta por lo que lei en otro post...
El CO2 casero lo tengo que desconectar durante la noche para que no se envenenen los peces????
Que otras medidas tengo que implementaro... pq yo lo unico que hice fue conectarlo al filtro y dejarlo funcionando y ya llevo como 24hrs
Hola :
La concentración del co2 casero es baja, no deberías tener problema si lo dejas funcionando en la noche.
De hecho la gracia, que sea una liberación de co2 baja pero constante. \:D/
Lo que yo te recomendaría que le instalaras una válvula antiretorno.para que la mescla no tenga contacto con el agua del acuario.
Y no es que envenene a los peces el tema es que acidifica el agua ,pero eso lo puedes controlar con un medidor de PH incluso puedes saber la concentración de co2 con el ph y kh encontrando una tabla que anda en la web.
Saludos
RAMIS
Publicado: Mar, 03 Abr 2007, 16:55
por jpeirano
a ver...
el ph lo medi anoche y estaba en 7... supongo ok...
La valvula antirretorno es la que viene con la manguera del suero o no?... pq la soluciòn no ha tocado el agua (esta vez)...
lo medí ahora y está en 6... por lo tanto mejor lo desconecto o no?
Publicado: Mar, 03 Abr 2007, 17:04
por RAMIS
Si tienes una bajada de suero, solo lo debes regular con el regulador y bajas la entrada de co2, no tienes para que desconectar y así a la vez le das presión al sistema.
La válvula anti retorno no viene con la bajada de suero.
Otra cosa, el ph es una cosa y el co2 es otra si quieres saber la concentración de co2 debes tener los dos parámetros (PH Y KH)
Saludos.